
Imagen: Monsita Ferrer, en quinto término, de izquierda a derecha. Rodean a la artista la pianista Rosita Escalona de Nin, el compositor Amaury Veray, la pianista Elisa Tavárez, el compositor Rafael Hernández, Monsita, el pianista Jesús María Sanromá, la soprano María Esther Robles, la soprano Zoilaluz Furniz, la pianista Elsa Rivera Salgado y el pianista español Alfredo Romero. Colección Periódico El Mundo. 2 de noviembre de 1955.
---

La sensibilidad de la compositora y pianista Monsita Ferrer Otero
Por Nestor Murray-Irizarry, historiador y editor
"Monserrate Ferrer Otero, conocida en el ambiente artístico como Monsita Ferrer, nació en San Juan el 7 de enero de 1885 y murió en esa misma ciudad, el 18 de diciembre de 1966. Se destacó como compositora y pianista. Estudió con los más importantes maestros-pianistas de la época."

Poema: "Amanecer" por Luis Llorens Torres (1876-1944)
Música: Monsita Ferrer Otero
Arreglo coral por Daniel A. Tapia-Santiago
Grabado en 2006 por Orfeón San Juan Bautista
Del CD Antología quinto aniversario 2001-2006

Conversamos sobre la vida, música y legado de una de las más famosas pupilas de Ana Otero Hernández. Nacida en San Juan, Puerto Rico en 1885. También fue alumna de Julio de Arteaga, Arístides Chavier, Gonzalo Núñez, Rosa Sicardó y el pianista Jesús María Sanromá.
Al día de hoy, instituciones como el Orfeón San Juan Bautista, El Coro de Niños de San Juan, Pro Arte Musical, el Conservatorio y la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico tocan y graban su música
Piezas como "Amanecer" basada en un poema de Luis Llorens Torres, "Pastorcillos" una canción navideña, Danzas como "Divagación" y "Ensueño de Gloria", entre otras músicas que expandieron géneros como la danza.




Imagen: Monsita Ferrer, en quinto término, de izquierda a derecha. Rodean a la artista la pianista Rosita Escalona de Nin, el compositor Amaury Veray, la pianista Elisa Tavárez, el compositor Rafael Hernández, Monsita, el pianista Jesús María Sanromá, la soprano María Esther Robles, la soprano Zoilaluz Furniz, la pianista Elsa Rivera Salgado y el pianista español Alfredo Romero. Colección Periódico El Mundo. 2 de noviembre de 1955.
---
La sensibilidad de la compositora y pianista Monsita Ferrer Otero
Por Nestor Murray-Irizarry, historiador y editor
"Monserrate Ferrer Otero, conocida en el ambiente artístico como Monsita Ferrer, nació en San Juan el 7 de enero de 1885 y murió en esa misma ciudad, el 18 de diciembre de 1966. Se destacó como compositora y pianista. Estudió con los más importantes maestros-pianistas de la época."
Poema: "Amanecer" por Luis Llorens Torres (1876-1944)
Música: Monsita Ferrer Otero
Arreglo coral por Daniel A. Tapia-Santiago
Grabado en 2006 por Orfeón San Juan Bautista
Del CD Antología quinto aniversario 2001-2006
Conversamos sobre la vida, música y legado de una de las más famosas pupilas de Ana Otero Hernández. Nacida en San Juan, Puerto Rico en 1885. También fue alumna de Julio de Arteaga, Arístides Chavier, Gonzalo Núñez, Rosa Sicardó y el pianista Jesús María Sanromá.
Al día de hoy, instituciones como el Orfeón San Juan Bautista, El Coro de Niños de San Juan, Pro Arte Musical, el Conservatorio y la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico tocan y graban su música
Piezas como "Amanecer" basada en un poema de Luis Llorens Torres, "Pastorcillos" una canción navideña, Danzas como "Divagación" y "Ensueño de Gloria", entre otras músicas que expandieron géneros como la danza.